La calamina es un ingrediente ampliamente utilizado en productos para el cuidado de la piel, gracias a sus propiedades calmantes y protectoras. Se usa para aliviar la picazón, la irritación y otros problemas dermatológicos. Si alguna vez te has preguntado qué es la calamina, para qué sirve y cómo se usa, aquí te lo explicamos en detalle.


Definición


La calamina es un compuesto que combina óxido de zinc y óxido de hierro, lo que le da su característico color rosado. Se utiliza en productos de uso tópico para tratar irritaciones leves de la piel, incluyendo picaduras de insectos, quemaduras solares y reacciones alérgicas (1).


Además, se encuentra en distintas formas, como loción, crema y ungüento, dependiendo del tipo de afección a tratar (2).


Entonces… ¿Para qué sirve la calamina?


Este ingrediente es conocido por sus múltiples beneficios para la piel. Se utiliza para:

  • Aliviar la picazón causada por picaduras de insectos y alergias.
  • Reducir la irritación y el enrojecimiento en casos de erupciones leves.
  • Calmar la piel tras quemaduras solares, evitando la sensación de ardor.
  • Favorecer la cicatrización en afecciones menores como rozaduras (3).


¿Cómo aplicar la calamina correctamente?


Para obtener mejores resultados, es importante usar la calamina de manera adecuada:

  1. Limpia y seca bien la zona afectada.
  2. Agita el frasco antes de usarlo, si es una loción.
  3. Aplica una capa fina sobre la piel, sin frotar en exceso.
  4. Deja que se absorba antes de cubrir la zona con ropa.


Se recomienda aplicar 3 o 4 veces al día, según la necesidad, y no usarla por más de 7 días sin consultar a un médico (4).


Precauciones y contraindicaciones


Contraindicaciones: Hipersensibilidad al producto o a sus componentes.


Advertencias: Si los síntomas persisten al cabo de 7 días u observa alguna irritación, resequedad de la piel o reacción alérgica, suspenda el uso y consulte al médico. En caso de embarazo, lactancia y menores de 2 años: Consulte al médico antes de usar el producto.


Precauciones: Para uso externo. Evite el contacto con los ojos. No aplique en heridas infectadas, ni en áreas exudadas o con ampollas, ni en superficies mucosas. No exceder la dosis recomendada. No usar simultáneamente con productos de uso tópico que contengan alcohol.


¿Dónde comprar calamina y cuál es su precio?


Puedes adquirir calamina en diversas farmacias y tiendas en línea. Algunas opciones incluyen:

  • Farmacias locales: Disponible en la mayoría de las farmacias sin necesidad de receta médica.
  • Tiendas en línea: Puedes comprar productos de calamina directamente en el sitio web oficial. Visita la pestaña "Dónde Comprar" en Caladryl® Loción para obtener más información.


Conclusión


La calamina es un aliado en el cuidado de la piel, gracias a su capacidad para calmar la irritación y aliviar la picazón. Su uso es sencillo y seguro, pero es importante seguir las recomendaciones de aplicación y evitar su uso prolongado sin supervisión médica.


Si necesitas un producto eficaz para tratar irritaciones leves, la loción de calamina, en este caso Caladryl® Loción, puede ser una gran opción. Y recuerda: ante cualquier duda, consulta con un médico.


Referencias Bibliográficas

1. Formulario Nacional. (2003). Calamina, Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.

2. Médecins Sans Frontières. (n.d.). Loción de calamina. Recuperado de MSF.

3. Fichas de Información Técnica. (n.d.). Zinc carbonato básico.

4. Caladryl®. (n.d.). Loción de calamina. Recuperado de Caladryl®.